Cuando nos instalamos en Dinamarca hace año y medio y comenzamos a turistear y visitar sitios, vimos que en varios lugares se resaltaba un cartel que nos atrajo como un imán: las 25 atracciones top del país. Esta ‘guía’ nos vino de perlas para descubrir enclaves que no hubiéramos conocido por nuestra cuenta, y también es un buen gurú turístico que aviva nuestras ganas de seguir tachando atracciones de la lista. Ya hemos puesto el tick a ocho, pero nos queda mucho trabajo por hacer. Se trata de Top attraktioner, un listado de 25 lugares que se han asociado y agrupado por categorías: museos, zoos, parques de atracciones y acuarios. No están todos los que son (faltan maravillas como Legoland o el Tivoli de Copenhague) pero os garantizo que en los que he estado tienen motivos para considerarse la crème de la crème y vivir una experiencia inolvidable. Si tenéis hijos, al margen de la edad, Dinamarca es vuestro país: hay opciones de ocio para todas las edades y los museos siempre se acuerdan de los más pequeños.
Algunos de estos lugares ya han tenido protagonismo en un post, y otros lo encontrarán más adelante. Así que aquí va el listado, con sus correspondientes webs de información, para que lo tengáis en cuenta al planificar vuestra visita por tierras nórdicas. ¡Comenzamos!
ACUARIOS
Teniendo en cuenta la tradición marinera del país y su ubicación, es comprensible que haya acuarios y oceanarios tan completos y didácticos.
Si queréis adentraros en la profundidad del océano y descubrir las especies que nadan en el Mar del Norte, éste es vuestro lugar. Es un lugar perfecto para conocer y respetar la fauna marina, con 81 especies muy diferentes, y también para asombrarte mientras contemplas por el cristal cómo los buceadores alimentan a todas las criaturas.

El Planeta Azul (Den Bla Planet)
7 millones de litros de agua llenos de corales y criaturas marinas avalan este centro que lucha por concienciar sobre los tesoros que esconden los océanos. Podrás vivir multitud de experiencias educativas y lúdicas en un espectacular edificio que simula ser un remolino. Se ubica en Copenhague, en este post puedes conocer mejor esta fantástica ciudad.
Este acuario es nuestro próximo objetivo, lo tenemos cerca de casa y nos han hablado muy bien de él. Situado en la agradable ciudad de Silkeborg, se centra en mostrar la fauna que habita en los lagos daneses y la naturaleza que los rodea. Es el único acuario de agua dulce de Dinamarca y también tiene una amplia zona exterior de juegos.
La adrenalina se libera en este centro en el que puedes bucear entre tiburones y alimentar también a distintas especies. Es una fundación que comparte su amor por los océanos de manera muy didáctica, con muchas actividades y talleres para todas las edades.
ZOOLÓGICOS
Me llama la atención la cantidad de zoos que hay en Dinamarca… En muchas de sus webs dan argumentos sobre la necesidad de que existan centros así, y también se habla abiertamente de por qué a veces se sacrifica a algún animal.
¿Un safari en coche para admirarte con algunos de los ejemplares más espectaculares y peligrosos de la sabana africana? En Dinamarca es posible. Nosotros tenemos el pase anual de este estupendo zoo, en el que puedes ver en primera línea mucha variedad de animales, incluyendo leones, cebras y jirafas, y también una exposición de réplicas de dinosaurios que está fenomenal (puedes leer mucho más en este post).

Está abierto todos los días del año, algo rarísimo en las atracciones danesas al aire libre, que suelen ser estacionales. El gran reclamo son los dos ejemplares de oso panda chino y el oso polar, pero cuenta con multitud de especies de distintos tamaños y procedencias.
Es un zoo de pequeño tamaño que ha sido elegido varias veces el mejor zoo de Europa en pequeño formato. También abre todos los días del año y se encuentra en un área muy agradable. Alberga muchas especies y tiene horarios para poder alimentar a algunas de ellas. Es un complemento perfecto para visitar la preciosa ciudad de Odense.
El bosque tropical de Randers (Randers regnskov)
Este zoo tropical en la ciudad de Randers recrea el ecosistema tropical con más de 200 especies que viven en un ambiente de humedad. El jaguar es uno de los reyes de este centro, que también cuenta con acuario y multitud de serpientes.
En este zoo el reclamo es similar al de Givskud: vivir un auténtico safari, aunque en este caso sin leones. El Knuthenborg tiene especies de los cinco continentes y es un buen complemento para ver animales diferentes, además de réplicas de dinosaurios (como en Givskud).

El safari más genuino de Dinamarca, lo realizas en jeeps 4×4 o en un tren antiguo. Leones, leopardos, rinocerontes, jirafas, lemures y un largo etcétera de especies que también puedes descubrir a la manera de Karen Blixen, la autora danesa de ‘Memorias de África’. Puedes alquilar un servicio para vivir a la antigua usanza la sabana africana, igual que lo hizo ella hace más de un siglo para inspirarse en su maravilloso libro.
Presenta una gran variedad de especies, muchas exóticas, y también protege a los tigres asiáticos en peligro de extinción. Tiene un tren para recorrer más fácilmente sus grandes instalaciones, y la filosofía del centro es concienciar a los visitantes de la importancia de preservar a los animales.
MUSEOS
Todos tienen una zona infantil para que los más pequeños dibujen o protagonicen talleres, y la entrada es gratuita para menores de 18 años en la inmensa mayoría de museos daneses.
Museo de los Barcos Vikingos (Vikingeskibsmuseet)
En este museo de Roskilde realizaron una titánica labor de rescate y reconstrucción de cinco barcos vikingos naufragados del siglo X. Hay mucha información sobre las costumbres vikingas, te puedes vestir con trajes de su época y aprender con un interesante documental que también se proyecta en español.

Museo de la Pesca y Museo Marítimo (Fiskeri og Sofart Museet)
El Museo de la Pesca y Marítimo se ubica en Esbjerg, en la costa oeste de Dinamarca, y habla de la relación del ser humano con el mar y todo lo que le rodea. Hace mucho hincapié en el factor humano, aunque también muestra muchas especies marinas y sus hábitats. Además se autodenomina el Museo danés del Offshore, porque muestran la historia de la energía lograda con los aerogeneradores marinos.
Una oda a los misterios que subyacen bajo tierra. En este museo subterráneo encontrarás vestigios de la Segunda Guerra Mundial con un búnker inacabado por los nazis, cañones defensivos, varias exposiciones sobre el contrabando marino y las leyendas del mar o el ámbar dorado nórdico.
La ciudad antigua (Den Gamle By)
Si quieres viajar en el tiempo, éste es tu museo. Podrás conocer la arquitectura y recrearte con los oficios de Dinamarca durante tres épocas, desde principios del siglo XIX hasta la década de los 70 del siglo pasado. Es un lugar muy muy agradable para pasar el día y descubrir uno de los rincones más emblemáticos de Aarhus (puedes conocer mejor esta ciudad en este post).

El Centro del Mar de Wadden (Vadehavscentret)
Las aves migratorias y el mar de Wadden son el tema central de este museo ubicado en una impactante casa de madera. Los diferentes tipos de aves y largo camino que recorren o los misterios y aventuras vividos en este mar nórdico son su principal atractivo.
La fragata danesa de madera del siglo XIX es la protagonista de este museo que recuerda la historia naval danesa: cómo esta embarcación sobrevivió a 18 disparos en el fragor de una batalla, o la manera en la que condujo al rey danés Christian IX para explorar los confines del Norte.
La historia desde los orígenes de la humanidad presentada de una manera deliciosa para mayores y pequeños. Este museo es muy visual y complementa el fondo arqueológico e histórico con proyecciones multimedia muy entretenidas. Es uno de los planes para hacer con niños que os recomendé en mi segundo post sobre Aarhus.

PARQUES DE ATRACCIONES
No me cansaré de escribirlo: en Dinamarca los precios son elevados, acorde al nivel de vida, y las entradas a los parques también. Pero tienen una maravillosa opción llamada season pass (pase de temporada) para que puedas visitar todas las veces que quieras el lugar elegido. El importe suele ser inferior al precio de dos entradas individuales, por lo que si vives relativamente cerca de lugar merece mucho la pena.
Este parque presenta la ciencia de una manera tan lúdica que es imposible no aprender mientras te diviertes. Tiene zonas para experimentar, para liberar adrenalina, para saltar y jugar, para ver espectáculos… Muy completo y muy pedagógico.

Desde 1583 Bakken ha ofrecido diversión a sus visitantes. El parque de atracciones más antiguo del mundo se encuentra al norte de Copenhague y ha actualizado sus atracciones, aunque conserva el encanto de lo antiguo. Por su valor histórico no permite la entrada de grandes marcas, sólo hay comercios independientes, y ya sólo por esta filosofía merece la pena acudir. La entrada es libre y se paga el ticket para montar en las 32 atracciones.
El nuevo templo de LEGO tiene todos los ingredientes para vivir una experiencia inolvidable y muy sensorial. Con todos los bricks que quieras a tu alcance, puedes experimentar muchos retos y contemplar creaciones de LEGO que son auténticas obras de arte. Puedes leer más en este post.
Es el PortAventura danés, con más de 60 atracciones para diferentes edades y un enorme aquapark incluido en el precio de la entrada. Tiene la friolera de siete montañas rusas, paseos en barca, cine, varios restaurantes… y alojamiento dentro del recinto para recuperar fuerzas y disfrutar de un segundo día.
Lo tiene todo: alojamiento en cabañas con mucho entretenimiento para los peques, un parque de entretenimiento infantil muy completo, una piscina con aquapark y un parque que combina jardines, paseos y atracciones en un entorno muy cuidado.

Ha sido elegido el mejor parque familiar en 2019, así que habrá que visitarlo… Muy similar al de Farup, se estructura en áreas temáticas (piratas, vikingos, asiática, africana…) y también presenta un parque acuático. Reúne más de 60 atracciones muy prometedoras y se encuentra muy cerca de Aarhus.
Es una réplica a pequeña escala del Tívoli de Copenhague, pero situado en Aarhus. La estética es vintage, de parque antiguo, aunque no es tan llamativa como la de la capital danesa. Sin embargo hay más variedad de atracciones y también más opciones para niños pequeños.
Y después de este atracón de atracciones contadme… ¿Cuál de estos 25 destinos os ha llamado más la atención? Una vez más, gracias por leer el blog…

¡Qué ganas dan de visitar esos lugares tan estupendos!! ¡Con tus hermosas descripciones es ineludible el deseo de poder vivir esas experiencias en persona!
Me gustaMe gusta
A ver si puedes conocer alguna de estas propuestas en este 2020!!
Me gustaMe gusta
Givskud Zoo… No concibo un safari en Dinamarca! 🤣🤣
Me gustaMe gusta
Te va a encantar, peli… Y las réplicas de los dinosaurios también!
Me gustaMe gusta
Pues por lo que veo en Dinamarca, hay más acuarios, que pescaderías en Herning.
Me gustaMe gusta
Qué buenooo!!!
Tienes toda la razón, mucho pez en el mar y muy poco pescado fresco para el consumidor…
Me gustaMe gusta