La ‘nueva normalidad’ de esta época coronavírica se empezó a gestar en Dinamarca el 15 de abril, cuando los alumnos hasta los once años regresaron al colegio. En esta primera fase de la reapertura (aquí han elegido este nombre en lugar de desescalada) se dieron pequeños pasos con la apertura de los comercios, centros de peluquería y estética y el servicio a domicilio en bares y restaurantes. Y desde este jueves, ya hay una fecha para que se materialice la segunda fase de esta vuelta a la normalidad: el 18 de mayo. Así lo anunció este jueves la Primera Ministra danesa, Mette Frederiksen, que presentó un plan apoyado por todos los partidos políticos del Parlamento danés (consensuado entre diferentes ideologías, ahí lo dejo).

En una de sus comparecencias previas, a mediados de abril, la mandataria había anunciado que el 10 de mayo sería un fecha clave para la desescalada. Sin embargo, finalmente los grupos políticos han decidido retrasar una semana más la reapertura de servicios que llevan desde el 12 de marzo inactivos.
Cuando anunció la vuelta al colegio, supeditó estos avances a que el sistema sanitario danés no se viese desbordado por los casos de Covid-19. Aunque evidentemente el ratio de infectados ha aumentado desde el 15 de abril, no lo ha hecho de una manera preocupante (por ahora han fallecido 514 personas en Dinamarca y hay poco más de 10.000 infectados). Os recuerdo que todas la medidas se aplican de manera homogénea en todo el país, no depende de los ratios de cada comunidad (aquí se les llama comunas) como en España.
Esto es lo que pasará el 18 de mayo:
- Los alumnos mayores de 11 años vuelven a las aulas en colegios e institutos, las universidades e institutos siguen cerrados hasta el próximo curso académico.

- Los restaurantes y cafeterías abren sus puertas al público, pero con limitación de aforo (tiene que haber una separación de dos metros entre clientes) y de horario. También abren los bares, pero tendrán que bajar la persiana antes.
- Reabren las bibliotecas, pero sólo para el servicio de préstamos y devoluciones, no se podrá estar en el interior del edificio.
- Vuelve el culto en iglesias y templos religiosos.
- Los deportistas profesionales vuelven a entrenar y a jugar, pero lo harán sin público. Por eso la liga de fútbol danesa, al igual que la alemana, vuelve al terreno de juego.
- Se permiten los deportes al aire libre.
- Se permite la apertura de zoológicos en los que se puedan ver a los animales desde el interior del coche, como Givskud Zoo o Knuthenborg Safari Park, y se prohíben los recorridos a pie.
Los centros comerciales no tendrán que esperar tantos días y reabren sus puertas el 11 de mayo (las tiendas en las calles llevan abiertas semanas). El requisito es que tiene que haber restricción en el número de clientes, uno por cada 4 metros cuadrados de superficie del local.

¿Y quiénes se quedan fuera de esta reapertura social?
Como prosigue hasta nuevo aviso la prohibición de reunirse más de diez personas en público, el gran chasco se lo llevan: museos, los parques de atracciones y centros de entretenimiento como Tivoli, Legoland, LEGO House y tantos otros centros turísticos de Dinamarca. Estos enclaves se enfrentan desde mediados de marzo a unas pérdidas económicas tremendas.
Lo mismo ocurre con las fronteras: por el momento permanecerán cerradas y la fecha que ahora se baraja en la agenda política es reabrirlas el 1 de junio.
La fase 3
En el plan de esta atípica vuelta a la normalidad hay cuatro fases, y ya hay fecha también para el comienzo de la tercera, el 8 de junio. Eso sí, supeditada a que los ratios de infección por coronavirus sean razonables para no saturar el sistema sanitario.
Si todo va bien, a partir del 8 de junio:
- Aumenta el número de personas que se podrán reunir en público hasta un número de entre 30 y 50.

- Reabren museos, teatros, cines, acuarios y galerías de arte.
- Reabren parques temáticos, jardines botánicos, zoos e instalaciones de ocio y recreo para verano.
- Centros de idiomas y de actividades para desempleados.
- Deportes de interior y asociaciones.
Si las condiciones son mejor de lo esperado también se aumentará la presencia física en lugares públicos de trabajo y se reabrirán totalmente las cadenas de televisión DR y TV2
Por último, la fase 4 empezará en agosto y, a falta de confirmar muchos detalles, incluirá la reapertura de gimnasios, discotecas, parques acuáticos, txikiparks y piscinas. Hasta el 31 de agosto, en principio, tampoco se podrán celebrar ferias o eventos culturales de gran aforo.
Me ha sorprendido mucho que los niños estén en el colegio desde abril, y sin embargo que esperen hasta agosto para reabrir gimnasios y piscinas. En otros países los centros deportivos ya están funcionando con nuevas medidas de higiene y aforo. Lo que está claro es que el descalabro económico para muchos de estos servicios va a ser monumental.
Muy bien documentado y sustentado Michelle. Gracias por darnos la información de forma tan imparcial que opinadores, agoreros del apocalipsis y epidemiólogos de pacotilla nos sobran en estos momentos.
Me gustaMe gusta
¿Te has quedado a gusto, eh? Ja ja ja… Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Pues aquí discrepo totalmente. Me refiero a cómo se está acometiendo en España. Donde los únicos que sobran son los políticos , fundamentalmente los autonómicos ( caso Madrid).
Lo que faltan son técnicos, sobretodo bien protegidos y sobran políticos. El ejemplo, Dinamarca. Los políticos, Unidos y a obedecer.
Me gustaMe gusta
En Dinamarca hacen algo que es normal, dejar las desavenencias a un lado por el bien común… Lo que es ‘anormal’ es lo de los intereses partidistas en España, criticar a destajo y torpedear decisiones en plena pandemia. Ahora deberían estar unidos para que la tormenta pase antes, y luego ya se sacarán los colores… ¡Muchas gracias por comentar!
Me gustaMe gusta
Gracias por la información, tan completa y tan bien explicada y detallada. Aunque cuando comparo la situación de Dinamarca con la que tenemos aquí se me quitan las ganas de seguir leyéndote, jejeje. Muchos besos.
Me gustaMe gusta
Jajaja… Las comparaciones son odiosas… Pero Goizeder, en otras España gana por goleada, así que hay para todos los gustos. ¡Muchas gracias por tu fidelidad leyendo el blog!
Me gustaMe gusta
Hola me llamo Francisco Javier y estoy trabajando en Copenhague desde 3 d marzo, no me dio tiempo de empadronarme con las consecuencias q m conlleva quisiera saber q puedo hacer, gracias
Me gustaMe gusta
¡Te escribo un privado, Francisco Javier!
Me gustaMe gusta
Me alegro de que en tu país de acogida os este yendo tan bien en la gestión de esta crisis!
Por desgracia aquí las medidas de protección no son tan buenas, en especial las de los sanitarios que están sin equipación adecuada y siguen cayendo como moscas dos meses después de que se inició este suplicio…
Espero que aquí también abran las fronteras para los españoles que estáis fuera y podáis regresar en la fecha que tenéis prevista!!
Muack!
Me gustaMe gusta
Es que tiene delito que muchos sanitarios sigan sin tener una buena protección… A ver qué pasa con las fronteras, crucemos los dedos. ¡Muchas gracias por comentar! Besicos
Me gustaMe gusta
Muchas gracias ! Por tu información tan clara y precisa!! Yo estoy en España esperando la apertura de fronteras para irme a vivir a Copenhague!
Me gustaMe gusta
¡Qué bien, Nora! Y qué suerte vivir en Copenhague, es una ciudad preciosa… ¡A ver si puedes venir prontito!
Me gustaMe gusta
Qué claro pones todo. Lo que no sé es si allí tenéis el espacio tan fragmentado como aquí desde el punto de vista político, tanto por números de partidos como por la importancia numérica de partidos nacionalistas
Me gustaMe gusta
Jotaparis! En Dinamarca sí que hay varios partidos políticos de muy diferentes ideologías, te he buscado este enlace en castellano por si quieres ampliar información… ¡Por suerte no hay independentismo! Muchas gracias por comentar, parisqeueesesoooo.
https://elelectoral.com/internacional/dinamarca/
Me gustaMe gusta
Gracias por la información. Esta muy completa y clara.
Esperemos que todo vaya bien de acuerdo a las espectativas.
Saludos!
Me gustaMe gusta
Ojalá que sí, y así no tenemos que retroceder en unos meses….
¡Muchas gracias por comentar!
Me gustaLe gusta a 1 persona