Los que lleváis tiempo leyéndome sabréis que no soy una fan de la gastronomía danesa. Las comparaciones son odiosas, y en la balanza con España el país nórdico pierde por goleada. La materia prima con la que Dinamarca cuenta es excelente, de hecho lidera los índices de consumo de productos ecológicos. Sin embargo, creo que no hay mucha creatividad a la hora de preparar estos alimentos. Además hay varios aspectos que me chirrían cuando voy a un restaurante: las ensaladas se aliñan con salsas, no con aceite y vinagre; apenas encuentras platos de cuchara en la carta; las patatas fritas ocupan más espacio que el alimento al que acompañan (sobre todo en los platos infantiles) y no existen los menús económicos de primero, segundo y postre, por lo que la relación calidad-precio no es buena porque el precio final es caro.

Dicho esto, también sabréis que durante varios años el prestigioso ranking The World’s 50 Best ha elegido como mejor restaurante del mundo al Noma, un local de Copenhague. En su última edición tan sólo era superado por un restaurante argentino ubicado en Francia, el Mirazur.
Como siempre es apasionante descubrir cómo se alimentan en otros países, aquí va un listado con algunos de los platos más representativos de Dinamarca:
Smørrebrød: En Dinamarca el pan está buenísimo. Lo hay de muchas variedades y tipos, y es la base para el plato estrella nacional, un sandwich pero abierto (sin el pan que recubre la parte de arriba). Suele utilizarse una rebanada de pan de centeno untado con mantequilla que se recubre con todo tipo de combinaciones: queso y lechuga, vegetales, rodajas de carne… La variante con pescado se llama stjerneskud y se realiza con salmón, caviar, gambas y lechuga.

Flæskesteg: es un asado de cerdo con la piel crujiente. Se suele acompañar de kartoffler (patatas, muy utilizadas en la cocina danesa) hervidas o caramelizadas, y repollo. Como dato os diré que en Dinamarca hay más cerdos que habitantes (más de 5 millones de animales) y que es la carne más consumida, de hecho es el plato principal de la cena de Nochebuena. Este tipo de carne protagoniza también el æbleflæsk, cerdo frito con manzana, cebolla, azúcar y tomillo, y las krebinetter, hamburguesas de cerdo empanadas. Otro plato que les encanta dentro de esta categoría porcina es la panceta y las frikadeller (albóndigas de cerdo), siempre con patata de acompañamiento.

Gravad laks: es un salmón marinado con varias especias que se sirve crudo. Como curiosidad os quiero contar que aunque Dinamarca está rodeada de mar prácticamente en su totalidad, no es fácil encontrar una pescadería. En los supermercados no hay puntos de venta de pescado fresco, aunque en algunas ciudades o pueblos costeros hay pescaderías cerca del mar. En mi ciudad, Herning, la furgoneta del pescado llega los martes y los sábados y es una cita muy popular y concurrida.

Pølse: son muy habituales los puestos de venta de salchichas o pølsevogn. En Dinamarca el tradicional perrito caliente no se sirve como lo conocemos en España u otros países. La salchicha se introduce en un pan que no está abierto, sino que viene ya con un agujero. En el supermercado es muy fácil apreciar el elevado consumo de salchichas, porque siempre hay varias cámaras frigoríficas llenas con muchas variantes.

Los platos mencionados anteriormente se pueden acompañar de una copa de vino (carísimo en los restaurantes) o de cerveza, claramente la bebida más popular. Tiene tanto tirón entre los daneses que en 2019 se lanzaron al mercado danés más de 2.000 nuevas cervezas. En este post os comenté que los artesanos de la malta realizan ediciones especiales, muy apreciadas por los consumidores, tanto en Pascua como en Navidad.

Lakrids: en los países nórdicos el regaliz es muy popular y se toma de muchas maneras. Y en Dinamarca se consume mucho combinado con chocolate. De hecho, al poco de llegar probé lo que creía que era un bombón y casi lo escupo, resultó ser un regaliz enmascarado por chocolate (no me gustó nada).



Vamos ahora con el apartado de los postres y dulces, en el que a mi juicio Dinamarca mejora mucho su nota. A los daneses les encanta el dulce y se nota, no es raro verles tomar un helado en invierno. Es una delicia ir a una panadería porque tienen siempre un apartado de tartas y repostería muy amplio y muy elaborado. Les chifla el mazapán y es un ingrediente que está presente en las tartas de muchas pastelerías todo el año, no sólo en Navidad. Y las famosas galletas de mantequilla son danesas, ésas que vienen en una caja de latón estupenda para guardar todo tipo de objetos.

Si venís a Dinamarca y os gusta el dulce tenéis que probar sí o sí…
Kanelsnegle: son bollos o rollitos de canela, deliciosos. A veces adoptan la forma de una trenza y se recubren de chocolate o glaseado.
Brunsviger, un brioche esponjoso con una glaseado de azúcar moreno y mantequilla. Está buenísimo, os dejo aquí la receta publicada en el interesante blog Delikatissen, al que recomiendo que echéis un vistazo si os gusta el estilo nórdico.
Flødeboller: son muy populares, aunque serán de los pocos dulces daneses que no me gustan. En España se llaman beso de moza, y son como un bombón de merengue cubierto de chocolate.
Los flødeboller, ni fú ni fa. El kanelsnegle, riquísimo. UNSPLASH
¿Qué imagen teníais de la gastronomía danesa? ¿Creíais que se comía mejor, peor o más o menos cómo os he contado? Leeré con gusto vuestros comentarios… ¡Feliz fin de semana!
Me choca que no haya pescaderías y que se venda a la antigua usanza, con furgoneta haciendo millas. Pero tiene buena pinta todo lo que presentas (salvo el chocolate, al que soy alérgico jeje), aunque parece que es comida para estamos bien asentados. Ñam
Me gustaMe gusta
Jaja.. Pescaderías hay, pero poquísimas! A mí me llama mucho la atención con tanto mar… Me alegra que te parezca que tiene buena pinta, aunque como queda claro para mí no es uno de los puntos fuertes de este país…¡Besicos!
Me gustaMe gusta
Que hambre me esta entrando!
Me gustaMe gusta
Jajaja… ¡y a mí! A gusto me zampaba ahora un bollo de canela. ¡Gracias por comentar!
Me gustaMe gusta
Mmmm, me quedo con la sección dulce! Y también con las ganas de probar la combinación de regaliz y chocolate. Suena raro, pero muy curioso!
La verdad es que probaría todas esas tardas…..no tengo remedio!! 😋
Me gustaMe gusta
Jajaja… ¡Eres de las mías! La mezcla de regaliz y chocolate te la regalo, ¡pero las tartas están bien ricas! Muchas gracias por comentar, bonita.
Me gustaMe gusta
Estoy leyendo tu artículo ahora mismo y estoy de acuerdo contigo, me comería todo de lo que hablas con envoltorio también 😅
Gracias, cómo siempre, por compartir tu información sobre el país 😉
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias a ti, Rosa! Da gusto tener a una lectora tan fiel como tú… ¡Un beso!
Me gustaMe gusta
Ay el pan danés está espectacular 😋
Lo de la ausencia de pescado y marisco fresco y variado es algo que personalmente no he sido capaz de superar…
Gracias por abrirnos el apetito!
Me gustaMe gusta
¡Es que para una gallega tiene que ser muy duro no tener un buen suministro de pescado! Qué rico el pan, ¿verdad? Muchas gracias por comentar, hermosa.
Me gustaMe gusta
Me quedo con el menú español de primero, segundo y postre! Jajaja
Y esos rollitos de canela, mmmm… Que ricos son con leche en el desayuno 😋
Me gustaMe gusta
¡Quién pillara por aquí uno de esos menús 🙏! Pero los bollos de canela están ESPECTACULARES 😋 Besicos, peli
Me gustaMe gusta
YO
Me ha encantado esta entrada sobre las distintas ofertas gastronómicas de Dinamarca. Me ha parecido muy didáctica (como todas las que escribes).
La verdad es que la gastronomía española es difícil de superar, pero esa carne del restaurante Bones no está nada mal. 👍👍
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias!! La dieta mediterránea no tiene rival, creo que no terminamos de ser conscientes de la maravillosa oferta gastronómica que tenemos en Spain. Qué bien se come en el Bones, ¿verdad? A ver si repetimos… Besicos
Me gustaMe gusta
Si prestan atención a las series escandinavas, verán que solo toman vino tinto, es como que la cerveza perdió su lugar a diferencia de lo que dice la nota
Me gustaMe gusta
¡Gracias, Laura! Se consume vino, sí, pero es muy caro. En una terraza o en un restaurante, por cada diez mesas en las que beben cerveza verás una o dos con vino…
Me gustaMe gusta
Hoy me he pasado por el centro de mi ciudad, Roskilde y he probado varias cosas de pescado frias para llevar, algo asi como un wrap con un relleno de paté de salmon, y un par de bolas grandes fritas que también tenian masa de pescado dentro, han sido las primeras cosas de comida danesa que he probado (no tengo mucho presupuesto) pero me ha gustado!! Muchas gracias por el post, espero ir probando mas platos típicos que comentas, un saludo y tienes un nuevo seguidor.
Me gustaMe gusta
¡Bienvenido al blog, Javier! Me alegra que comiences a seguir ‘Velas y vikingos’… Roskilde me gustó mucho, es una ciudad muy acogedora y encima está muy cerquita de Copenhague… ¡Disfrútala! Tiene buena pinta la comida que comentas, y cuando tenemos el bolsillo más rascado siempre es muy buena opción los puestos ambulantes de perritos calientes. ¡A mí me encantan!
Me gustaMe gusta